En la conferencia de Anne Beaulieu, su concepto de estudiar la “co-presencia” (en lugar del “espacio”) cuando se hace etnografía virtual, de esta forma, ella propone estudiar el tiempo (la historia conjunta por deciro de alguna manera) y retoma la Mass Observation. Interesante que ella (como Hine y como Cosmo-Nettizen-Blanco) proviene de los ESCyT y ahora estudia Internet. Por ello plantea, en lugar de los clásicos estudios de laboratorio, estudios de la co-presencia (por ejemplo entre el investigador y sus informantes).
Anuncios
:jejejeje tengo nueva identidad XDD
si puedes preguntar a esa erudita gente, pregúntales cómo denomios para “unx etnógrafx” es eso de estar en el mundo (heidegger dixit) que investiga. dicho de otra manera, ¿qué co****es investiga “unx etnógrafx”? Después de tanto rollo teórico, yo ya tengo mis dudas al respecto.
ciao!
ps.- gracias por “reportar” 😉
Comentario por ·::.nettizen.::· — septiembre 28, 2006 @ 5:09 pm |
Ya encontraremos tu blog 😉 Y de la pregunta filosófica, te interesaría mucho ver lo que pasa aquí, todo gira un poco en torno a Hine y a su concepto (aunque ella s muy modesta e incluso tímida) y lo que están tratando es de “cerrar la caja negra”, aunque ellos mismos tienen dudas, lo que es claro es que nuestra visión (la tuya, la de Adolfo, la mia) está totalmenente en consonancia con las discusiones (y yo me atrevería a decir en algunos casos, incluso más clara y potente), para que sigas diciendo que está todo dicho…
Comentario por Tesista — septiembre 29, 2006 @ 2:17 pm |
qué pasa con esta historia, ya no hay más “reportes”? se acabó?
ciao!
ps.- nuevo blog? quién? lo que se avecina es aún más “interesante” :jajajajaja
Comentario por ·::.nettizen.::· — septiembre 29, 2006 @ 7:46 pm |