Voy por ahí y me encuentro este principio de post:
“Siento que toda mi vida nunca deja de ser tesis
Que la antitesis es eterna
Que la síntesis no llega…”
Juje, ¡oh hermana de luchas! Te nombro amiga honoraria de esta encrucijada (y te doy las llaves ¿api? de esta humilde enchilada).
Anuncios
jaja gracias…
Comentario por juje — abril 17, 2007 @ 5:10 pm |
no mames tío!!! con todos mis respetos, pero qué es eso de hermanamientos con un pinche blog lleno de poemas!!! venga ya tío!!! y dices que ibas navegando por ahí, así… como casualmente!!! :jajajajaja
ciao!
ps.- te debo algo, verdad? pero es que total, por lo que pagan!!! bueno, ya te lo envío…
Comentario por |-|0u53 — abril 17, 2007 @ 8:53 pm |
Jajajajaja, mamón, primero, fue un acto de cortesía por haberme “robado” el principio de su poema (que iniciando así, era imposible resistir la tentación de ponerlo aquí), segundo, aquí no se dice eso de que “de poetas y locos, todos tenemos un poco”, bueno, yo de lo segundo tengo mucho y de lo primero casi nada, así que no está mal acudir a los que sí le hacen a ello no? Y para terminar, llegué a ese blog por el estarlella y curiosamente también ha pasado el Cuau por ahí, finalmente esto de la blogosfera acabamos siendo una decena de conocidos.
Ya no me debes nada y como no pongas un nombre más “nombrable” será cada vez más difícil referirse a ti.
Comentario por Tesista — abril 18, 2007 @ 9:02 am |
El tesista se nos ha ablandado…. Plagio!!!
Bueno es bueno no sentirse solo aunque me temo que en el ciberespacio estamos más solos que la una…
Comentario por Analista de cuarta — abril 18, 2007 @ 9:11 am |
No es plagio, es cita académica 😉 y de la soledad ciberespacial, ¿ya lo dicen los tecnofóbicos no? La tecnología nos atomizará y terminará esclaviazándonos y convertiéndonos en las baterías que eran los humanos en The Matrix (espero se note la ironía, luego que no vengan los “sabios” que suelen pasar por aquí a regañarme).
Comentario por Tesista — abril 18, 2007 @ 3:32 pm |
pero qué chingón eres tío! tú de poeta ni bragueta!!! :jajajajaja y ahora te entretienes con la musa poetisa que enhebra palabras como quien ensarta brochetas de dulces aromas y picantes sabores!!! lo que tiene uno que leer!!!
y ya que tú me preguntas por orígenes de palabras, a tí te suena quién creó el término estarlella???
ciao!
Comentario por |-|0|_|53 — abril 18, 2007 @ 6:11 pm |
Joder, hay que ver lo que tiene uno que aguantar de los “locales” (pero si sigues dejando direcciones así, hasta tus chingaderas son bienvenidas :))
Y de quién creo el término, joder, !!!!pero si fui yo!!!! (¿recuerdas cuando pensábamos en el nombre del blog? Yo te mandé el nombre e-star-lella y tu participación fue pegarlo: Estarlella). En realidad tenía creative commons y ahora el nombre pertenece al dominio público (dicen las malas lenguas que hasta Tiscar y una persona muy cercana a él, ya en la intimidad, le llamó Estarlella). Ya que no hemos escrito nada juntos, al menos podemos tener el apodo de un compa en conjunto jajajajajaja.
Comentario por Tesista — abril 18, 2007 @ 6:42 pm |
Ya tengo las llaves y vendré cuantas veces me plazca
puesto que de poetiza me divierto
y de locura respiro
Diganme que voces les hablan
y en que estadìo se encuentran
by the way
“musa poetisa que enhebra palabras como quien ensarta brochetas de dulces aromas y picantes sabores”
si esto no es poesia….!!!!
jajaja
Calidos saludos a los de aqui.
me estoy mirando sus blogs
Comentario por JUJE — abril 19, 2007 @ 5:32 pm |
Bienvenida serás compita y del “innombrable”, no le hagas caso, ese es más poeta y está más loco que nadie, es sólo que a veces se le olvida que existe. Y gracias por la poesía, siempre resulta reconfortante para las epistemologías perdidas y buen aderezo para el alma pseudointelectualizada.
Comentario por Tesista — abril 19, 2007 @ 5:38 pm |
de casualidad llegué acá despues de tanto tiempo…que es de la vda de uds.
les dejo un saludo a uds…con todas sus antitesis…y sin ninguna sentesis, pues ya no habria que hacer.
Comentario por juje — octubre 26, 2009 @ 12:56 am |